COMO UTILIZAR BITCOIN
Invierte en tu futuro
El envío de Bitcoins
El proceso de enviar dinero, recibirlo o efectuar pagos con Bitcoin es, por ejemplo, tan fácil como enviar un e-mail. De ahí parte su éxito, pues puede ser utilizado por todo el mundo con suma facilidad.
De la misma manera que existen direcciones de correo electrónico, también existen direcciones Bitcoin que nos permiten enviar y recibir esta moneda digital. Para empezar a usar Bitcoin lo primero que debemos hacer es generar una de estas direcciones usando una aplicación Bitcoin. Estas aplicaciones las veremos más adelante, pero primero centrémonos en ver cómo funcionan las direcciones.
Puedes generar tantas direcciones como quieras y son, todas ellas, absolutamente gratuitas. Adicionalmente, no hace falta estar conectado a internet para generar una dirección, pues recuerda que no hay ninguna institución o empresa en la que sea necesario registrarse. Estas direcciones se generan mediante unos parámetros matemáticos que logran hacer que todas las direcciones sean únicas y no haya nunca dos iguales.
Cada dirección consta de dos partes que están matemáticamente correlacionadas:
La dirección pública es aquella con la que tú te identificas de cara al mundo. Cualquiera que sepa tu dirección pública podrá enviarte bitcoins en cualquier momentoLa clave privada es aquella que permite autentificarte, acceder a los fondos que tengas en esa dirección o realizar envíos. Por este motivo es muy importante que nunca divulgues tu clave privada pues daría a cualquiera que la supiera acceso a tus fondos. La mayoría de las aplicaciones Bitcoin se aseguran de mantener tu clave privada protegida bajo contraseña (cifrada).
¿Dónde se guardan los bitcoins?
A pesar de que es innecesario saber esto para usar Bitcoin, considero que es muy importante explicarlo para que cualquiera pueda hacerse una idea más precisa de su funcionamiento y sentirse así más familiarizado con este sistema. ¡Después de todo se trata de nuestro dinero!
Los bitcoins que nosotros recibamos en nuestra dirección Bitcoin no representan ningún archivo de nuestro ordenador, ningún metal, papel o cadena de texto, sino que en realidad se trata de un valor que nuestra dirección puede tener. De la misma manera que la cuenta de tu banco no representa dinero que está literalmente ahí, sino que es un valor que tu banco le da a tu cuenta.
Ejemplo: Mario tiene 50€ en su cuenta de banco y por lo tanto el valor de la cuenta de Mario es de 50€.
Cuando Mario se gasta 20€, el banco hace un registro de la transacción y apunta el nuevo valor de la cuenta de Mario que ahora es de 30€.
Las direcciones de Bitcoin funcionan de la misma manera. A cada dirección le corresponde un valor que puede subir o bajar según las transacciones que realicemos. Aquí es cuando entra en funcionamiento la red "peer to peer" que mencionamos en el capítulo anterior. Los nodos interconectados se encargan de registrar el nuevo valor de la dirección y difunden la información de dicha transacción por toda la red, quedando respaldada de forma inalterable gracias a un complejo sistema de seguridad criptográfico.



- EJEMPLO
Mario tiene 10 bitcoins y decide enviar 2 bitcoins a María.
Mario usa su clave privada para autentificarse y anunciar una nueva transacción a la red. Posteriormente la red Bitcoin toma nota de esta transacción y registra el nuevo valor de la dirección de mario y de María: "Dirección de Mario: 8 bitcoins / Dirección de María: 2 bitcoins". Esta nueva transacción queda ahora respaldada en un registro colectivo e inalterable para que nadie pueda modificarlo y hacer trampas. Cuando María quiera gastar sus bitcoins, el proceso se repetirá de nuevo.
Este sistema resulta infranqueable y hace imposible cualquier tipo de trampa. Sin embargo y por esta misma razón, todas las transacciones son absolutamente públicas y transparentes, algo que en el sistema tradicional no ocurre. ¿Es eso malo? No, pues nadie conoce la identidad de la persona que hay detrás de la dirección usada (a menos que esta lo haga saber) y se preserva la privacidad de los usuarios. Para el resto de personas tu transacción será sólo un número, sin que sepan quién ha enviado o quién ha recibido el dinero. De esta manera se obtiene un sistema que no sólo es seguro a nivel informático sino también da confianza gracias a su transparencia inherente.
Respondiendo a la pregunta inicial: el valor de tu dirección Bitcoin queda respaldado en toda la red de miles y miles de ordenadores. Lo único que necesitas, por lo tanto, es tu clave privada. Con estas "credenciales" tú puedes acceder a tus bitcoins desde cualquier ordenador conectado a internet. Tanto en la teoría como en la práctica este sistema es viable y muy seguro, pues sólo el conocedor de la clave privada puede emitir una transacción válida.

Direcciones públicas y claves privadas
En primer lugar, es interesante mencionar que Bitcoin está extremadamente bien adaptado para ser usado con smartphones, hasta tal punto que basta con escanear un código QR para poder realizar un pago en cualquier momento y en cualquier lugar.
Antes de ver qué aplicaciones podemos usar en nuestros ordenadores o teléfonos móviles, veremos un ejemplo real de una dirección.

Esta es una dirección pública:
Cualquiera que conozca tu dirección pública puede efectuarte un pago. Debido a su naturaleza, para hacer las direcciones únicas y seguras, no pueden ser palabras fácilmente memorables. Aún así y puesto que Bitcoin es una moneda digital, en la práctica este hecho no resulta problemático: generalmente las direcciones bitcoin siempre se pueden copiar y pegar o hacer click en ellas como si fueran un enlace. No hay necesidad de memorizarlas. Debajo tenemos el código QR que corresponde a la dirección de arriba y que puede escanearse fácilmente con un smartphone.

Esta es una dirección privada:
En un caso real, publicar la clave privada en internet no sería recomendable, pues permite acceder a todos los bitcoins que se hayan enviado a la dirección pública.
Ambas partes aquí presentadas son reales y pueden ser utilizadas (cosa que no recomiendo). Recuerda también que puedes tener tantas direcciones como quieras. Es una buena idea disponer de varias direcciones porque nos permite separar y distinguir entre dinero con orígenes y propósitos distintos. Tampoco hay que preocuparse por tener "demasiadas" direcciones puesto que las aplicaciones Bitcoin se encargan de guardarlas y manejarlas de manera sencilla y cómoda.
¿Qué ocurre en una transacción de Bitcoin?
El mecanismo bajo el que operan las partes de una dirección durante una transacción se denomina "firma digital" y es el mismo que usa la banca online, el DNI electrónico español y muchos otros servicios para verificar nuestra identidad. El planteamiento del concepto es realmente sencillo:
Básicamente, al mensaje de transacción se le aplican unas complejas operaciones matemáticas usando la clave privada. Esto da un resultado que no se parece absolutamente en nada a la clave privada, que siempre permanece secreta. El resultado, sin embargo, puede verificarse usando la dirección pública y por lo tanto demostrar que el poseedor de la clave privada es quien realmente emitió la orden de transacción.
Sólo el conocedor de una clave privada puede firmar un mensaje válido para la dirección pública correspondiente. A continuación, el mensaje de transacción se difunde por toda la red y llega al destinatario que comprueba la validez de dicha firma. El resto de la red también verifica el mensaje y lo incluye en el registro inalterable que comentamos en el capítulo anterior. Una vez ocurre esto, la transacción recibe una confirmación.
Si la firma no fuera válida o se estuviera intentando gastar fondos de los que no se disponen, el proceso de comprobación y verificación fallaría y la transacción sería rechazada tanto por el beneficiario como por el resto de la red.